Actividades Motrices en Medios Naturales

                                                                                                                                                7de abril


¡Buenas tardes!

Completamos en esta clase la actividad ya comenzada en clases anteriores respecto a CARPAS.

Les dejo los pasos para su correcto armado. Recuerden ir guardando en carpeta o forma digital toda la información de los temas desarrollados.

Saludos.

ARMADO DE LA CARPA

1) Primero deberemos limpiar el lugar elegido de palos, piedras, espinas, yuyos, ramitas etc., para evitar la ruptura del piso y el dormir mal.

 2) Extenderemos la carpa sin que queden (teniendo en cuenta el viento y el sol).

 3) A continuación fijaremos el piso de la carpa con las estacas. La estaca debe clavarse a 45° apuntando hacia la carpa. Primero se clavan la de los cuatro vértices (si son 4 personas); o se clava de a dos y en diagonal (si son dos personas).


4) Ahora se deben armar los parantes y la cumbrera.

5) Luego colocar por dentro los parantes y por fuera la cumbrera, como muestra la figura (entrar descalzo a la carpa para no dañar el piso).

6) Estaquearemos los vientos de la carpa. Para esto, los cierres deben estar cerrados


7) Acto seguido, extenderemos el sobretecho y clavaremos las estacas correspondientes.

8) Hay que verificar el correcto armado. Para esto, en el interior de la carpa no debe notarse ninguna arruga, y por fuera, el sobretecho no debe tocar con el techo de la carpa.



9) Si se desea, se puede realizar una canaleta alrededor de la carpa. Lo correcto sería que sea de unos 15 a 20 cm de ancho y unos 5 a 8 cm de profundidad, y que tenga como desagüe un lugar que esté a menor altura que la carpa.
A veces no es recomendable porque es muy difícil hacer el nivel para que el desagüe sea correcto; y porque si llueve demasiado se llenará generando barro que podría ingresar a la carpa.

 

10) Para desarmar la carpa debe procederse desde el punto 8 hacia el 1.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Educación Física (salud -columna- postura)

Educación Física

Educación Física (Biotipos corporales)